Semestre: 5° Grupo: BLM
"DE SALINAS A FOX"
- Introducción:
EL TEMA CENTRAL EN ESTA LECTURA ES SOBRE EL NEOLIBERALISMO. COMO MUESTRA DE ELLO, NOS MENCIONA SOLUCIONES PARA SALIR ADELANTE CON LA CRISIS DEL SISTEMA CAPITALISTA Y NOS MENCIONA TAMBIÉN LA FORMACIÓN DEL NEOLIBERALISMO, ENTRE OTRAS COSAS.
ALGUNOS PRESIDENTES HAN PUESTO EN MARCHA MODELOS PARA DERROTAR A LA CRISIS, Y ESTO NOS AFECTA A LA SOCIEDAD.
OTROS PAÍSES INTENTARON IMPULSAR AL NEOLIBERALISMO, PERO ES EN MÉXICO DONDE CARLOS SALINAS DE GORTARI OBTIENE EL TLC.
EN EL SIGUIENTE SEXENIO, ERNESTO ZEDILLO DECIDE ABRIR EL MERCADO, PARA QUE LAS EXPORTACIONES E IMPORTACIONES TUVIERAN MEJORES OPORTUNIDADES EN AMERICA CENTRAL Y SUDAMÉRICA, Y DESPUÉS EN LA UNIÓN ECONÓMICA EUROPEA.
SE MENCIONA TAMBIÉN LA ENTRADA DE ARANCELES A PAGAR EN NUESTRA ECONOMÍA, Y ES CUANDO SE DAN CUENTA DE QUE NUESTRO PRODUCTOS SE VENDERÍAN A UN PRECIO MÁS ELEVADO, EL GOBIERNO SALDRÍA GANANDO Y EL GASTO PÚBLICO SE ELEVA.
- Contenido:
CARLOS SALINAS DE GORTARI:
PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA MEXICANA ENTRE 1988 Y 1994.
TRABAJÓ EN LA SECRETARÍA DE HACIENDA (1971) Y, DISEÑÓ LA CAMPAÑA ELECTORAL DE MIGUEL DE LA MADRID, QUIEN LOGRÓ OBTENER LA VICTORIA EN 1982. ÉSTE LO NOMBRÓ DIRECTOR DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y SOCIALES, PARA DESPUÉS PASAR A SER SECRETARIO DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTOS.
.CARLOS SALINAS DE GORTARI REALIZO UNO DE LOS FRAUDES PRESIDENCIALES MÁS GRANDES.
EL 4 DE OCTUBRE DE 1987 SALINAS CONCLUYE CON SU PUESTO COMO SECRETARIO DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO AL SER PROPUESTO POR LA MADRID COMO CANDIDATO DEL OFICIALISMO PARA LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DE JULIO DE 1988.
ALGUNOS HECHOS A LOS QUE DIERON LUGAR FUERON:
CREAR LA REFORMA DEL ART. 3 (MARZO DE 1993)
SE REALIZA UNA INICIATIVA POR SALINAS DE GORTARI PARA MODIFICAR EL ART. 27. EN ESTE SE DÁ POR TERMINADO EL REPARTO AGRARIO.
SE REALIZA UN CAMBIO AL ART. 3 Y TAMBIÉN AL 31.
ESTO OBLIGA AL ESTADO A IMPARTIR EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA, SIÉNDO ESTE EL NIVEL DE EDUCACIÓN OBLIGATORIO.
PARA MÉXICO, EL NUEVO PUESTO DE SALINAS DE GORTARI FUE UNA TRANSFORMACIÓN RADICAL EN:
*ECONOMÍA Y COMERCIO
*PRIVATIZACIÓN DE EMPRESAS PÚBLICAS.
*REFORMAS ESTRUCTURALES Y CONSTITUCIONALES.
*PÉRDIDA DE TELMEX.
LA PÉRDIDA DE TELMEX INICIÓ MEDIANTE LA PRIVATIZACION DE EMPRESAS.
EL FRAUDE MÁS GRANDE FUE LA VENTA DE TELMEX A CARLOS SLIM EN SÓLO $442.89 MILLONES DE DÓLARES, DONDE A PESAR DE SER MANEJADA POR EL GOBIERNO, ERA SOSTENIDA POR PARTICULARES, ESTO DIO LUGAR A LA PÉRDIDA Y SUSPENSIÓN DE LA REFORMA AGRARIA Y LA CREACIÓN DEL TLC.
ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEÓN
EN DICIEMBRE DE 1984 LLEGA A LA PRESIDENCIA DE MÉXICO, REPRESENTANDO AL PRI (PARTIDO REVOLUCIONARIO ISTITUCIONAL).
CUANDO YA SE ENCONTRABA EN EL PODER, Y ANTE LA DIFICIL SITUACIÓN ECONÓMICA, DECIDE LLEVAR A CABO LA DEVALUACIÓN DEL PESO.
DECIDE ESTABLECER UN SISTEMA DE LIBRE FLOTACIÓN DEL PESO, ESTE PASÓ EN UNA SEMANA DE $3.4 POR DÓLAR A $7.2 POR DÓLAR.
UNA VEZ QUE EL GOBIERNO DEJA DE CONTROLAR EL TIPO DE CAMBIO, EL PESO PIERDE LA MITAD DE SU VALOR, ESTO GENERA DIFICULTADES PARA ATENDER DEUDAS EN DÓLARES.
DURANTE SU PRESIDENCIADO, SE LLEVA A CABO LA CRISIS LLAMADA 2EL ERROS DE DICIEMBRE”.
SALINAS DA UNA ENTREVISTA, A JORGE RAMOS, EN ESTA SALINAS MENCIONA QUA EL RESPONSABLE DE LA CRISIS ES ERNESTO ZEDILLO, POR DARLE INFORMACIÓN CONFIDENCIAL A UNA EMPRESA MEXICANA DE QUE IBA A REALIZARSE LA DEVALUACIÓN Y QUE ESTO OCASINÓ UNA FUGA DE DIVISAS DE NUESTRO PAÍS.
EL GOBIERNO DE ERNESTO ZEDILLO UTILIZÓ LA GUERRA DE BAJ AINTENSIDAD A SU FAVOR, PARA ASÍ PONERLA EN CONTRA DEL EZLN.
LAS PRINCIPAES CONSECUENCIAS DE LA CRISIS FUERON:
a) EL PRODUCTO INTERNO BRUTO DECAE EN UN 6% (1995)
b) EL DÓLAR SE COTIZA EN $7.5 (PESOS)
c) LA DEUDA EXTERNA SE ELEVA A $173.400 MILLONES DE DOLARES.
d) DESEMPLEO ABIERTO DENTRO DE UNA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA (PEA) DE 33.MILLONES DE MEXICANOS (15%).
e) EL SALARIO MÍNIMO ERA DE TRES DÓLARES POR OCHO HORAS DE TRABAJO PROMEDIO.
OCURRE LA MATANZA DE ACTEAL EN DICIEMBRE DE 1997, CUANDO UN GRUPO ARMADO DISPARÓ. EL SALDO ES DE 45 PERSONAS MUERTAS. ESTO SE TRATABA DE LAS CONSECUENCIAS DE GRUPOS PARAMILITARES.
.MAYO DE 1998, ERNESTO ZEDILLO CAMBIA LA DEUDA DEL FOBAPROA EN DEUDA PÚBLICA.
VICENTE FOX QUESADA
VICENTE FOX QUESADA LOGRA DAR FIN A LA HEGEMONÍA DE 72 AÑOS DEL PRI, AL GANAR LAS ELECCIONES DEL 2000 Y CONVERTIRSE EN EL NUEVO PRESIDENTE (2000-2006).
COMO MENCIONÉ ANTES, LA PRESENCIA DEL NEOLIBERALISMO SE HA DADO DURANTE LA PRESIDENCIA DE DISTINTOS POLÍTICOS, VICENTE FOX NO FUE LA ELECCIÓN. ALGUNAS MUESTRAS DE ELLO DURANTE SU PRESIDENCIADO FUERON:
*INTENTA LLEVAR CABO LA PRIVATIZACIÓN DE PEMEX.
*LANZA UNA PROPUESTA PARA COBRO DE IVA EN MEDICINAS Y ALIMENTOS.
*INTENTA VENDER LA INDUSTRIA ELÉCTRICA.
EL PROMEDIO SEXENAL ANUALIZADO DE LA INFLACIÓN LOGRADO POR VICENTE FOX, FUE MÁS BAJO COMPARADO CON LOS SEXENIOS DE ERNESTO ZEDILLO Y SALINAS DE GORTARI.
OTRO LOGRO DE LA ADIMISTRACIÓN DE SU GOBIERNO A FINALES DE SU PRESIDENCIADO FUE LA BAJA DE LA DEUDA EXTERNA DEL GOBIERNO FEDERAL.
- Conclusión:
EN ESTA LECTURA SE RECALCA EL ASENTAMIENTO DEL NEOLIBERALISMI DURANTE LOS TRES PRESIDENCIADOS, PERO EN NINGUNO SE LOGRÓ HACER GRANDES LOGROS POR MÉXICO, SINO TODO LO CONTRARIO, ANEXABAN MÁS DEUDAS AL PAÍS, CRISIS TANTO FINANCIERAS COMO ECONÓMICAS. CABE MENCIONAR TAMBIÉN LA CANTIDAD DE FRAUDES Y MALAS DESICIONES QUE TOMARON, LO CUAL NOS OCASIONÓ UNA SERIE DE PROBLEMAS QUE HASTA ESTOS DÍAS TRAEMOS ARRASTRÁNDO COMO PAÍS.
- Bibliografía:
GALLO, MIGUEL ÁNGEL. (2003) TÍTULO: DE SALINAS A FOX. MÉXICO. EDITORIAL: QUINTO SOL.
No hay comentarios:
Publicar un comentario