sábado, 20 de noviembre de 2010

°°De Saliinas a fOx°°

·             Introducción:
EL TEMA CENTRAL EN ESTA LECTURA ES SOBRE EL NEOLIBERALISMO. COMO MUESTRA DE ELLO, NOS MENCIONA SOLUCIONES PARA SALIR ADELANTE CON LA CRISIS DEL SISTEMA CAPITALISTA Y NOS MENCIONA TAMBIÉN LA FORMACIÓN DEL NEOLIBERALISMO, ENTRE OTRAS COSAS.
ALGUNOS PRESIDENTES HAN PUESTO EN MARCHA MODELOS PARA DERROTAR A LA CRISIS, Y ESTO NOS AFECTA A LA SOCIEDAD.
OTROS PAÍSES INTENTARON IMPULSAR AL NEOLIBERALISMO, PERO ES EN MÉXICO DONDE CARLOS SALINAS DE GORTARI OBTIENE EL TLC.
EN EL SIGUIENTE SEXENIO, ERNESTO ZEDILLO DECIDE ABRIR EL MERCADO, PARA QUE LAS EXPORTACIONES E IMPORTACIONES TUVIERAN MEJORES OPORTUNIDADES EN AMERICA CENTRAL Y SUDAMÉRICA, Y DESPUÉS EN LA UNIÓN ECONÓMICA EUROPEA.
SE MENCIONA TAMBIÉN LA ENTRADA DE ARANCELES A PAGAR EN NUESTRA ECONOMÍA, Y ES CUANDO SE DAN CUENTA DE QUE NUESTRO PRODUCTOS SE VENDERÍAN A UN PRECIO MÁS ELEVADO, EL GOBIERNO SALDRÍA GANANDO Y EL GASTO PÚBLICO SE ELEVA.

·              Contenido:
CARLOS SALINAS DE GORTARI:
PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA MEXICANA ENTRE 1988 Y 1994.
TRABAJÓ EN LA SECRETARÍA DE HACIENDA (1971) Y, DISEÑÓ LA CAMPAÑA ELECTORAL DE MIGUEL DE LA MADRID, QUIEN LOGRÓ OBTENER LA VICTORIA EN 1982. ÉSTE LO NOMBRÓ DIRECTOR DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y SOCIALES, PARA DESPUÉS PASAR A SER SECRETARIO DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTOS.
.CARLOS SALINAS DE GORTARI REALIZO UNO DE LOS FRAUDES PRESIDENCIALES MÁS GRANDES.
EL 4 DE OCTUBRE DE 1987 SALINAS CONCLUYE CON SU PUESTO COMO SECRETARIO DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO AL SER PROPUESTO POR LA MADRID COMO CANDIDATO DEL OFICIALISMO PARA LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DE JULIO DE 1988.
ALGUNOS HECHOS A LOS QUE DIERON LUGAR FUERON:
CREAR LA REFORMA DEL ART. 3 (MARZO DE 1993)
 SE REALIZA UNA INICIATIVA POR SALINAS DE GORTARI PARA MODIFICAR EL ART. 27. EN ESTE SE DÁ POR TERMINADO EL REPARTO AGRARIO.
SE REALIZA UN CAMBIO AL ART. 3 Y TAMBIÉN AL 31.
ESTO OBLIGA AL ESTADO A IMPARTIR EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA, SIÉNDO ESTE EL NIVEL DE EDUCACIÓN OBLIGATORIO.
PARA MÉXICO, EL NUEVO PUESTO DE SALINAS DE GORTARI FUE UNA TRANSFORMACIÓN RADICAL EN:
*ECONOMÍA Y COMERCIO
*PRIVATIZACIÓN DE EMPRESAS PÚBLICAS.
*REFORMAS ESTRUCTURALES Y CONSTITUCIONALES.
*PÉRDIDA DE TELMEX.
LA PÉRDIDA DE TELMEX INICIÓ MEDIANTE LA PRIVATIZACION DE EMPRESAS.
EL FRAUDE MÁS GRANDE FUE LA VENTA DE TELMEX A CARLOS SLIM EN SÓLO $442.89 MILLONES DE DÓLARES, DONDE A PESAR DE SER MANEJADA POR EL GOBIERNO, ERA SOSTENIDA POR PARTICULARES, ESTO DIO LUGAR A LA PÉRDIDA Y SUSPENSIÓN DE LA REFORMA AGRARIA Y LA CREACIÓN DEL TLC.

ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEÓN
EN DICIEMBRE DE 1984 LLEGA A LA PRESIDENCIA DE MÉXICO, REPRESENTANDO AL PRI (PARTIDO REVOLUCIONARIO ISTITUCIONAL).
CUANDO YA SE ENCONTRABA EN EL PODER, Y ANTE LA DIFICIL SITUACIÓN ECONÓMICA, DECIDE LLEVAR A CABO LA DEVALUACIÓN DEL PESO.
DECIDE ESTABLECER UN SISTEMA DE LIBRE FLOTACIÓN DEL PESO, ESTE PASÓ EN UNA SEMANA DE $3.4 POR DÓLAR A $7.2 POR DÓLAR.
 UNA VEZ QUE EL GOBIERNO DEJA DE CONTROLAR EL TIPO DE CAMBIO, EL PESO PIERDE LA MITAD DE SU VALOR, ESTO GENERA DIFICULTADES PARA ATENDER DEUDAS EN DÓLARES.
DURANTE SU PRESIDENCIADO, SE LLEVA A CABO LA CRISIS LLAMADA 2EL ERROS DE DICIEMBRE”.
SALINAS DA UNA ENTREVISTA, A JORGE RAMOS, EN ESTA SALINAS MENCIONA QUA EL RESPONSABLE DE LA CRISIS ES ERNESTO ZEDILLO, POR DARLE INFORMACIÓN CONFIDENCIAL A UNA EMPRESA MEXICANA DE QUE IBA A REALIZARSE LA DEVALUACIÓN Y QUE ESTO OCASINÓ UNA FUGA DE DIVISAS DE NUESTRO PAÍS.
EL GOBIERNO DE ERNESTO ZEDILLO UTILIZÓ LA GUERRA DE BAJ AINTENSIDAD A SU FAVOR, PARA ASÍ PONERLA EN CONTRA DEL EZLN.
LAS PRINCIPAES CONSECUENCIAS DE LA CRISIS FUERON:
a)    EL PRODUCTO INTERNO BRUTO DECAE EN UN 6% (1995)
b)    EL DÓLAR SE COTIZA EN $7.5 (PESOS)
c)    LA DEUDA EXTERNA SE ELEVA A $173.400 MILLONES DE DOLARES.
d)    DESEMPLEO ABIERTO DENTRO DE UNA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA (PEA) DE 33.MILLONES DE MEXICANOS (15%).
e)    EL SALARIO MÍNIMO ERA DE TRES DÓLARES POR OCHO HORAS DE TRABAJO PROMEDIO.
OCURRE LA MATANZA DE ACTEAL EN DICIEMBRE DE 1997, CUANDO UN GRUPO ARMADO DISPARÓ. EL SALDO ES DE 45 PERSONAS MUERTAS. ESTO SE TRATABA DE LAS CONSECUENCIAS DE GRUPOS PARAMILITARES.
.MAYO DE 1998, ERNESTO ZEDILLO CAMBIA LA DEUDA DEL FOBAPROA EN DEUDA PÚBLICA.
VICENTE FOX QUESADA
VICENTE FOX QUESADA LOGRA DAR FIN A LA HEGEMONÍA DE 72 AÑOS DEL PRI, AL GANAR LAS ELECCIONES DEL 2000 Y CONVERTIRSE EN EL NUEVO PRESIDENTE (2000-2006).
COMO MENCIONÉ ANTES, LA PRESENCIA DEL NEOLIBERALISMO SE HA DADO DURANTE LA PRESIDENCIA DE DISTINTOS POLÍTICOS, VICENTE FOX NO FUE LA ELECCIÓN. ALGUNAS MUESTRAS DE ELLO DURANTE SU PRESIDENCIADO  FUERON:
*INTENTA LLEVAR  CABO LA PRIVATIZACIÓN DE PEMEX.
*LANZA UNA PROPUESTA PARA COBRO DE IVA EN MEDICINAS Y ALIMENTOS.
*INTENTA VENDER LA INDUSTRIA ELÉCTRICA.
 EL PROMEDIO SEXENAL ANUALIZADO DE LA INFLACIÓN LOGRADO POR VICENTE FOX, FUE MÁS BAJO COMPARADO CON LOS SEXENIOS DE ERNESTO ZEDILLO Y SALINAS DE GORTARI.
OTRO LOGRO DE LA ADIMISTRACIÓN DE SU GOBIERNO A FINALES DE SU PRESIDENCIADO FUE LA BAJA DE LA DEUDA EXTERNA DEL GOBIERNO FEDERAL.




·              Conclusión:
EN ESTA LECTURA SE RECALCA EL ASENTAMIENTO DEL NEOLIBERALISMI DURANTE LOS TRES PRESIDENCIADOS, PERO EN NINGUNO SE LOGRÓ HACER GRANDES LOGROS POR MÉXICO, SINO TODO LO CONTRARIO, ANEXABAN MÁS DEUDAS AL PAÍS, CRISIS TANTO FINANCIERAS COMO ECONÓMICAS. CABE MENCIONAR TAMBIÉN LA CANTIDAD DE FRAUDES Y MALAS DESICIONES QUE TOMARON, LO CUAL NOS OCASIONÓ UNA SERIE DE PROBLEMAS QUE HASTA ESTOS DÍAS TRAEMOS ARRASTRÁNDO COMO PAÍS.

  
·         Bibliografía:
GALLO, MIGUEL ÁNGEL. (2003) TÍTULO: DE SALINAS A FOX. MÉXICO. EDITORIAL: QUINTO SOL.

°°De Saliinas a fOx°°

Nombre: RUBIO REYES ANDREA
Semestre: 5°     Grupo: BLM

"DE SALINAS A FOX"

  •     Introducción:
EL TEMA CENTRAL EN ESTA LECTURA ES SOBRE EL NEOLIBERALISMO. COMO MUESTRA DE ELLO, NOS MENCIONA SOLUCIONES PARA SALIR ADELANTE CON LA CRISIS DEL SISTEMA CAPITALISTA Y NOS MENCIONA TAMBIÉN LA FORMACIÓN DEL NEOLIBERALISMO, ENTRE OTRAS COSAS.
ALGUNOS PRESIDENTES HAN PUESTO EN MARCHA MODELOS PARA DERROTAR A LA CRISIS, Y ESTO NOS AFECTA A LA SOCIEDAD.
OTROS PAÍSES INTENTARON IMPULSAR AL NEOLIBERALISMO, PERO ES EN MÉXICO DONDE CARLOS SALINAS DE GORTARI OBTIENE EL TLC.
EN EL SIGUIENTE SEXENIO, ERNESTO ZEDILLO DECIDE ABRIR EL MERCADO, PARA QUE LAS EXPORTACIONES E IMPORTACIONES TUVIERAN MEJORES OPORTUNIDADES EN AMERICA CENTRAL Y SUDAMÉRICA, Y DESPUÉS EN LA UNIÓN ECONÓMICA EUROPEA.
SE MENCIONA TAMBIÉN LA ENTRADA DE ARANCELES A PAGAR EN NUESTRA ECONOMÍA, Y ES CUANDO SE DAN CUENTA DE QUE NUESTRO PRODUCTOS SE VENDERÍAN A UN PRECIO MÁS ELEVADO, EL GOBIERNO SALDRÍA GANANDO Y EL GASTO PÚBLICO SE ELEVA.

  •      Contenido:
CARLOS SALINAS DE GORTARI:
PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA MEXICANA ENTRE 1988 Y 1994.
TRABAJÓ EN LA SECRETARÍA DE HACIENDA (1971) Y, DISEÑÓ LA CAMPAÑA ELECTORAL DE MIGUEL DE LA MADRID, QUIEN LOGRÓ OBTENER LA VICTORIA EN 1982. ÉSTE LO NOMBRÓ DIRECTOR DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y SOCIALES, PARA DESPUÉS PASAR A SER SECRETARIO DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTOS.
.CARLOS SALINAS DE GORTARI REALIZO UNO DE LOS FRAUDES PRESIDENCIALES MÁS GRANDES.
EL 4 DE OCTUBRE DE 1987 SALINAS CONCLUYE CON SU PUESTO COMO SECRETARIO DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO AL SER PROPUESTO POR LA MADRID COMO CANDIDATO DEL OFICIALISMO PARA LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DE JULIO DE 1988.
ALGUNOS HECHOS A LOS QUE DIERON LUGAR FUERON:
CREAR LA REFORMA DEL ART. 3 (MARZO DE 1993)
 SE REALIZA UNA INICIATIVA POR SALINAS DE GORTARI PARA MODIFICAR EL ART. 27. EN ESTE SE DÁ POR TERMINADO EL REPARTO AGRARIO.
SE REALIZA UN CAMBIO AL ART. 3 Y TAMBIÉN AL 31.
ESTO OBLIGA AL ESTADO A IMPARTIR EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA, SIÉNDO ESTE EL NIVEL DE EDUCACIÓN OBLIGATORIO.
PARA MÉXICO, EL NUEVO PUESTO DE SALINAS DE GORTARI FUE UNA TRANSFORMACIÓN RADICAL EN:
*ECONOMÍA Y COMERCIO
*PRIVATIZACIÓN DE EMPRESAS PÚBLICAS.
*REFORMAS ESTRUCTURALES Y CONSTITUCIONALES.
*PÉRDIDA DE TELMEX.
LA PÉRDIDA DE TELMEX INICIÓ MEDIANTE LA PRIVATIZACION DE EMPRESAS.
EL FRAUDE MÁS GRANDE FUE LA VENTA DE TELMEX A CARLOS SLIM EN SÓLO $442.89 MILLONES DE DÓLARES, DONDE A PESAR DE SER MANEJADA POR EL GOBIERNO, ERA SOSTENIDA POR PARTICULARES, ESTO DIO LUGAR A LA PÉRDIDA Y SUSPENSIÓN DE LA REFORMA AGRARIA Y LA CREACIÓN DEL TLC.

ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEÓN
EN DICIEMBRE DE 1984 LLEGA A LA PRESIDENCIA DE MÉXICO, REPRESENTANDO AL PRI (PARTIDO REVOLUCIONARIO ISTITUCIONAL).
CUANDO YA SE ENCONTRABA EN EL PODER, Y ANTE LA DIFICIL SITUACIÓN ECONÓMICA, DECIDE LLEVAR A CABO LA DEVALUACIÓN DEL PESO.
DECIDE ESTABLECER UN SISTEMA DE LIBRE FLOTACIÓN DEL PESO, ESTE PASÓ EN UNA SEMANA DE $3.4 POR DÓLAR A $7.2 POR DÓLAR.
 UNA VEZ QUE EL GOBIERNO DEJA DE CONTROLAR EL TIPO DE CAMBIO, EL PESO PIERDE LA MITAD DE SU VALOR, ESTO GENERA DIFICULTADES PARA ATENDER DEUDAS EN DÓLARES.
DURANTE SU PRESIDENCIADO, SE LLEVA A CABO LA CRISIS LLAMADA 2EL ERROS DE DICIEMBRE”.
SALINAS DA UNA ENTREVISTA, A JORGE RAMOS, EN ESTA SALINAS MENCIONA QUA EL RESPONSABLE DE LA CRISIS ES ERNESTO ZEDILLO, POR DARLE INFORMACIÓN CONFIDENCIAL A UNA EMPRESA MEXICANA DE QUE IBA A REALIZARSE LA DEVALUACIÓN Y QUE ESTO OCASINÓ UNA FUGA DE DIVISAS DE NUESTRO PAÍS.
EL GOBIERNO DE ERNESTO ZEDILLO UTILIZÓ LA GUERRA DE BAJ AINTENSIDAD A SU FAVOR, PARA ASÍ PONERLA EN CONTRA DEL EZLN.
LAS PRINCIPAES CONSECUENCIAS DE LA CRISIS FUERON:
a)    EL PRODUCTO INTERNO BRUTO DECAE EN UN 6% (1995)
b)    EL DÓLAR SE COTIZA EN $7.5 (PESOS)
c)    LA DEUDA EXTERNA SE ELEVA A $173.400 MILLONES DE DOLARES.
d)    DESEMPLEO ABIERTO DENTRO DE UNA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA (PEA) DE 33.MILLONES DE MEXICANOS (15%).
e)    EL SALARIO MÍNIMO ERA DE TRES DÓLARES POR OCHO HORAS DE TRABAJO PROMEDIO.
OCURRE LA MATANZA DE ACTEAL EN DICIEMBRE DE 1997, CUANDO UN GRUPO ARMADO DISPARÓ. EL SALDO ES DE 45 PERSONAS MUERTAS. ESTO SE TRATABA DE LAS CONSECUENCIAS DE GRUPOS PARAMILITARES.
.MAYO DE 1998, ERNESTO ZEDILLO CAMBIA LA DEUDA DEL FOBAPROA EN DEUDA PÚBLICA.
VICENTE FOX QUESADA
VICENTE FOX QUESADA LOGRA DAR FIN A LA HEGEMONÍA DE 72 AÑOS DEL PRI, AL GANAR LAS ELECCIONES DEL 2000 Y CONVERTIRSE EN EL NUEVO PRESIDENTE (2000-2006).
COMO MENCIONÉ ANTES, LA PRESENCIA DEL NEOLIBERALISMO SE HA DADO DURANTE LA PRESIDENCIA DE DISTINTOS POLÍTICOS, VICENTE FOX NO FUE LA ELECCIÓN. ALGUNAS MUESTRAS DE ELLO DURANTE SU PRESIDENCIADO  FUERON:
*INTENTA LLEVAR  CABO LA PRIVATIZACIÓN DE PEMEX.
*LANZA UNA PROPUESTA PARA COBRO DE IVA EN MEDICINAS Y ALIMENTOS.
*INTENTA VENDER LA INDUSTRIA ELÉCTRICA.
 EL PROMEDIO SEXENAL ANUALIZADO DE LA INFLACIÓN LOGRADO POR VICENTE FOX, FUE MÁS BAJO COMPARADO CON LOS SEXENIOS DE ERNESTO ZEDILLO Y SALINAS DE GORTARI.
OTRO LOGRO DE LA ADIMISTRACIÓN DE SU GOBIERNO A FINALES DE SU PRESIDENCIADO FUE LA BAJA DE LA DEUDA EXTERNA DEL GOBIERNO FEDERAL.


  •      Conclusión:
EN ESTA LECTURA SE RECALCA EL ASENTAMIENTO DEL NEOLIBERALISMI DURANTE LOS TRES PRESIDENCIADOS, PERO EN NINGUNO SE LOGRÓ HACER GRANDES LOGROS POR MÉXICO, SINO TODO LO CONTRARIO, ANEXABAN MÁS DEUDAS AL PAÍS, CRISIS TANTO FINANCIERAS COMO ECONÓMICAS. CABE MENCIONAR TAMBIÉN LA CANTIDAD DE FRAUDES Y MALAS DESICIONES QUE TOMARON, LO CUAL NOS OCASIONÓ UNA SERIE DE PROBLEMAS QUE HASTA ESTOS DÍAS TRAEMOS ARRASTRÁNDO COMO PAÍS.

  
  • Bibliografía:
GALLO, MIGUEL ÁNGEL. (2003) TÍTULO: DE SALINAS A FOX. MÉXICO. EDITORIAL: QUINTO SOL.

°°De Saliinas a fOx°°

Nombre: RUBIO REYES ANDREA
Semestre: 5°     Grupo: BLM

"DE SALINAS A FOX"

  •     Introducción:
EL TEMA CENTRAL EN ESTA LECTURA ES SOBRE EL NEOLIBERALISMO. COMO MUESTRA DE ELLO, NOS MENCIONA SOLUCIONES PARA SALIR ADELANTE CON LA CRISIS DEL SISTEMA CAPITALISTA Y NOS MENCIONA TAMBIÉN LA FORMACIÓN DEL NEOLIBERALISMO, ENTRE OTRAS COSAS.
ALGUNOS PRESIDENTES HAN PUESTO EN MARCHA MODELOS PARA DERROTAR A LA CRISIS, Y ESTO NOS AFECTA A LA SOCIEDAD.
OTROS PAÍSES INTENTARON IMPULSAR AL NEOLIBERALISMO, PERO ES EN MÉXICO DONDE CARLOS SALINAS DE GORTARI OBTIENE EL TLC.
EN EL SIGUIENTE SEXENIO, ERNESTO ZEDILLO DECIDE ABRIR EL MERCADO, PARA QUE LAS EXPORTACIONES E IMPORTACIONES TUVIERAN MEJORES OPORTUNIDADES EN AMERICA CENTRAL Y SUDAMÉRICA, Y DESPUÉS EN LA UNIÓN ECONÓMICA EUROPEA.
SE MENCIONA TAMBIÉN LA ENTRADA DE ARANCELES A PAGAR EN NUESTRA ECONOMÍA, Y ES CUANDO SE DAN CUENTA DE QUE NUESTRO PRODUCTOS SE VENDERÍAN A UN PRECIO MÁS ELEVADO, EL GOBIERNO SALDRÍA GANANDO Y EL GASTO PÚBLICO SE ELEVA.

  •      Contenido:
CARLOS SALINAS DE GORTARI:
PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA MEXICANA ENTRE 1988 Y 1994.
TRABAJÓ EN LA SECRETARÍA DE HACIENDA (1971) Y, DISEÑÓ LA CAMPAÑA ELECTORAL DE MIGUEL DE LA MADRID, QUIEN LOGRÓ OBTENER LA VICTORIA EN 1982. ÉSTE LO NOMBRÓ DIRECTOR DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y SOCIALES, PARA DESPUÉS PASAR A SER SECRETARIO DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTOS.
.CARLOS SALINAS DE GORTARI REALIZO UNO DE LOS FRAUDES PRESIDENCIALES MÁS GRANDES.
EL 4 DE OCTUBRE DE 1987 SALINAS CONCLUYE CON SU PUESTO COMO SECRETARIO DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO AL SER PROPUESTO POR LA MADRID COMO CANDIDATO DEL OFICIALISMO PARA LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DE JULIO DE 1988.
ALGUNOS HECHOS A LOS QUE DIERON LUGAR FUERON:
CREAR LA REFORMA DEL ART. 3 (MARZO DE 1993)
 SE REALIZA UNA INICIATIVA POR SALINAS DE GORTARI PARA MODIFICAR EL ART. 27. EN ESTE SE DÁ POR TERMINADO EL REPARTO AGRARIO.
SE REALIZA UN CAMBIO AL ART. 3 Y TAMBIÉN AL 31.
ESTO OBLIGA AL ESTADO A IMPARTIR EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA, SIÉNDO ESTE EL NIVEL DE EDUCACIÓN OBLIGATORIO.
PARA MÉXICO, EL NUEVO PUESTO DE SALINAS DE GORTARI FUE UNA TRANSFORMACIÓN RADICAL EN:
*ECONOMÍA Y COMERCIO
*PRIVATIZACIÓN DE EMPRESAS PÚBLICAS.
*REFORMAS ESTRUCTURALES Y CONSTITUCIONALES.
*PÉRDIDA DE TELMEX.
LA PÉRDIDA DE TELMEX INICIÓ MEDIANTE LA PRIVATIZACION DE EMPRESAS.
EL FRAUDE MÁS GRANDE FUE LA VENTA DE TELMEX A CARLOS SLIM EN SÓLO $442.89 MILLONES DE DÓLARES, DONDE A PESAR DE SER MANEJADA POR EL GOBIERNO, ERA SOSTENIDA POR PARTICULARES, ESTO DIO LUGAR A LA PÉRDIDA Y SUSPENSIÓN DE LA REFORMA AGRARIA Y LA CREACIÓN DEL TLC.

ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEÓN
EN DICIEMBRE DE 1984 LLEGA A LA PRESIDENCIA DE MÉXICO, REPRESENTANDO AL PRI (PARTIDO REVOLUCIONARIO ISTITUCIONAL).
CUANDO YA SE ENCONTRABA EN EL PODER, Y ANTE LA DIFICIL SITUACIÓN ECONÓMICA, DECIDE LLEVAR A CABO LA DEVALUACIÓN DEL PESO.
DECIDE ESTABLECER UN SISTEMA DE LIBRE FLOTACIÓN DEL PESO, ESTE PASÓ EN UNA SEMANA DE $3.4 POR DÓLAR A $7.2 POR DÓLAR.
 UNA VEZ QUE EL GOBIERNO DEJA DE CONTROLAR EL TIPO DE CAMBIO, EL PESO PIERDE LA MITAD DE SU VALOR, ESTO GENERA DIFICULTADES PARA ATENDER DEUDAS EN DÓLARES.
DURANTE SU PRESIDENCIADO, SE LLEVA A CABO LA CRISIS LLAMADA 2EL ERROS DE DICIEMBRE”.
SALINAS DA UNA ENTREVISTA, A JORGE RAMOS, EN ESTA SALINAS MENCIONA QUA EL RESPONSABLE DE LA CRISIS ES ERNESTO ZEDILLO, POR DARLE INFORMACIÓN CONFIDENCIAL A UNA EMPRESA MEXICANA DE QUE IBA A REALIZARSE LA DEVALUACIÓN Y QUE ESTO OCASINÓ UNA FUGA DE DIVISAS DE NUESTRO PAÍS.
EL GOBIERNO DE ERNESTO ZEDILLO UTILIZÓ LA GUERRA DE BAJ AINTENSIDAD A SU FAVOR, PARA ASÍ PONERLA EN CONTRA DEL EZLN.
LAS PRINCIPAES CONSECUENCIAS DE LA CRISIS FUERON:
a)    EL PRODUCTO INTERNO BRUTO DECAE EN UN 6% (1995)
b)    EL DÓLAR SE COTIZA EN $7.5 (PESOS)
c)    LA DEUDA EXTERNA SE ELEVA A $173.400 MILLONES DE DOLARES.
d)    DESEMPLEO ABIERTO DENTRO DE UNA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA (PEA) DE 33.MILLONES DE MEXICANOS (15%).
e)    EL SALARIO MÍNIMO ERA DE TRES DÓLARES POR OCHO HORAS DE TRABAJO PROMEDIO.
OCURRE LA MATANZA DE ACTEAL EN DICIEMBRE DE 1997, CUANDO UN GRUPO ARMADO DISPARÓ. EL SALDO ES DE 45 PERSONAS MUERTAS. ESTO SE TRATABA DE LAS CONSECUENCIAS DE GRUPOS PARAMILITARES.
.MAYO DE 1998, ERNESTO ZEDILLO CAMBIA LA DEUDA DEL FOBAPROA EN DEUDA PÚBLICA.
VICENTE FOX QUESADA
VICENTE FOX QUESADA LOGRA DAR FIN A LA HEGEMONÍA DE 72 AÑOS DEL PRI, AL GANAR LAS ELECCIONES DEL 2000 Y CONVERTIRSE EN EL NUEVO PRESIDENTE (2000-2006).
COMO MENCIONÉ ANTES, LA PRESENCIA DEL NEOLIBERALISMO SE HA DADO DURANTE LA PRESIDENCIA DE DISTINTOS POLÍTICOS, VICENTE FOX NO FUE LA ELECCIÓN. ALGUNAS MUESTRAS DE ELLO DURANTE SU PRESIDENCIADO  FUERON:
*INTENTA LLEVAR  CABO LA PRIVATIZACIÓN DE PEMEX.
*LANZA UNA PROPUESTA PARA COBRO DE IVA EN MEDICINAS Y ALIMENTOS.
*INTENTA VENDER LA INDUSTRIA ELÉCTRICA.
 EL PROMEDIO SEXENAL ANUALIZADO DE LA INFLACIÓN LOGRADO POR VICENTE FOX, FUE MÁS BAJO COMPARADO CON LOS SEXENIOS DE ERNESTO ZEDILLO Y SALINAS DE GORTARI.
OTRO LOGRO DE LA ADIMISTRACIÓN DE SU GOBIERNO A FINALES DE SU PRESIDENCIADO FUE LA BAJA DE LA DEUDA EXTERNA DEL GOBIERNO FEDERAL.


 

  •      Conclusión:
EN ESTA LECTURA SE RECALCA EL ASENTAMIENTO DEL NEOLIBERALISMI DURANTE LOS TRES PRESIDENCIADOS, PERO EN NINGUNO SE LOGRÓ HACER GRANDES LOGROS POR MÉXICO, SINO TODO LO CONTRARIO, ANEXABAN MÁS DEUDAS AL PAÍS, CRISIS TANTO FINANCIERAS COMO ECONÓMICAS. CABE MENCIONAR TAMBIÉN LA CANTIDAD DE FRAUDES Y MALAS DESICIONES QUE TOMARON, LO CUAL NOS OCASIONÓ UNA SERIE DE PROBLEMAS QUE HASTA ESTOS DÍAS TRAEMOS ARRASTRÁNDO COMO PAÍS.

  
  • Bibliografía:
GALLO, MIGUEL ÁNGEL. (2003) TÍTULO: DE SALINAS A FOX. MÉXICO. EDITORIAL: QUINTO SOL.

domingo, 14 de noviembre de 2010

"REPORTE DE NOTICIAS"

EL TEMA QUE HE MANEJADO ES SOBRE LA ESTRUCTURA SOCIAL.
AQUÌ APROVECHO PARA EXPRESARME SOBRE TODOS LOS TEMAS (LIBRES) PERO QUE SE ESTABLECEN DENTRO DE ESTA ESTRUCTURA.
DURANTE ESTE PERIODO NO ME CENTRÈ EN UN SOLO TEMA, SINO EN LO QUE OCURRÌA EN LA REPÙBLICA MEXICANA, ASÌ COMO FUE: * ESTRUCTURAS ECOLÒGICAS.
MENCIONÈ HECHOS SOBRE CAMBIOS EN EL MEDIO AMBIENTE DEBIDO A LA CONTAMINACIÒN (POR EJEMPLO: EL AUMENTO DE TEMPERATURA POR GASES INVERNADERO).
*HABLÈ TAMBIÈN SOBRE LA SALUD HUMANA.
MENCIONÈ CASOS ESPECÌFICOS SOBRE LA REPRODUCCIÒN ASISTIDA, SOBRE DERECHOS DE ALIMENTACIÒN, SOBRE CASOS DE ANOREXIA Y BULIMIA (SE HICIERON REPORTAJES DEBIDO AL AUMENTO EN EL PORCENTAJE DE VICTIMAS <HOMBRES> QUE HOY EN DÌA PRESENTAN ESTAS ENFERMEDADES).
ESTE MES ME PARECIÒ MUY INTERESANTE, YA QUE ENCONTRÈ DOCUMENTALES E INFORMACIÒN PARA DETALLAR MÀS Y RESPONDER CIERTAS DUDAS SOBRE LO QUE SE VIVE EN MÈXICO ACTUALMENTE.

jueves, 4 de noviembre de 2010

LA TRUKULENTA HISTORIA DEL KAPITALISMO

Nombre: RUBIO REYES ANDREA
Semestre: 5º    Grupo: BLM (D)

INTRODUCCIÒN:

Èsta lectura se basa principalmente en como surge el capitalismo en el siglo XV.
La sociedad trabajaba para sì misma y sus condiciones de vida eran muy bajas. La clase noble, y los representantes religiosos envolvìan a la sociedad, con el fin de obtener tierras e impuestos, provocando el surgimiento de las clases sociales de NOBLES y la SOCIEDAD. Los primeros capitalistas fueron los venecianos, quienes compraban y adquirìan productos en el oriente para después revenderlos a pueblos cambiàndolos por cosas de mayor valor o a un precio màs elevado.
Màs adelante nos habla de de los beneficios y consecuencias que trajo consigo el surgimiento del capitalismo y el impacto que surge mundialmente, el cambio radical que repercute en sus costumbres, polìtica, ideología, cultura, y sobre todo en su gobierno. Como muestra de este impacto, tenemos la dependencia de Mèxico hacia otros paìses industrializados.

CONTENIDO:
El Capitalismo es un tipo de gobierno en el que  el capital es manejado por particulares, que son los Mercaderes. Como ejemplo, està el caso de los venecianos, El capital no puede ser manejado por la sociedad.
Se presenta la economía mixta, que no es màs que estado y capitalistas unidos.
Los nobles pensaban que sus riquezas les iban a ser arrebatadas, y tanto ellos como los mercaderes comenzaron una lucha de clases sociales, para defender
Sus derechos, y ahora los mercaderes obtenìan ganancias en la venta de armas, terminàndo con los terratenientes. De este modo se hacen nuevas leyes que favorecieron al rey, surgièndo el estado formado por el rey, ejèrcito, policía y abogados. Todo empeorò para los campesinos, surgiò ambición por obtener màs ganancias, capitàl, y mano de obra barata, lo cual provocò el tràfico de negros a cambio de productos y armas, que gracias a ellos Europa al igual que Estados Unidos prosperaron a lo grande, pues su negocio solo les traìa beneficios.
Asì Inglaterra, que era quien controlaba todo el comercio, pero su poducciòn no satsfacìa todas las demandas y por este motivo se propiciò  el inicio de la revoluciòn industrial y consigo la consolidación de la clase capitalista.
Surgiò un cambio, debido a al competencia entre industrias, provocando la baja de precios en los productos y la producción sin lìmite de estos. Esto provocò la crìsis mundial de 1873, y a la par la rebeldìa de la población organizada en sindicatos y partidos socialistas hartos de ser explotados: tratàndo de abolir las clases sociales y crear una sociedad sin màs explotaciones, llegàndo asì la comuna de Parìs en 1871.
Mientras los capitalistas comenzaban el reparto de todo el continente africano y todo el mundo siendo èste el robo màs descarado de la historia provocando el colonialismo con el capitalismo disfrazado de misionero, utilizando la religión e implantando el racismo entre los esclavos, puès asì podrìan explotar mejor sus colonias, dàndo mayor ganancia a costa de la mano de obra  y materia producida por ellos, pero màs barata.
Entonces el Capitalismo cambio a imperialismo, donde dominarían los monopolios y el capital financiero. Mientras que en América se creo la doctrina Monroe paraproteger al continente de colonizaciones europeas, mediante la frase que decìa: “Amèrica para los americanos”, que solo beneficiò a los E.U.
En otro punto, el imperialismo provocò la primera guerra mundial por el desacuerdo con el reparto de tierras entre capitalistas, utilizando como tàctica el patriotismo, para lograr la participación de la gente en la guerra: creyendo que su patria estaba en peligro.
En Rusia los de clase baja organizò su revolución con el fin de establecer un sistema socialista, par terminar con las desigualdades sociales y la repartición  justa de las riquezas con la ideología de Marx. Aunque este sistema perjudico a muchos capitalistas que para terminar con ese “mal ejemplo” utilizaron a Adolfo Hittler, quien se apodera de Alemania, provocando la 2ª guerra mundial, que resultò un desastre para los capitalistas Nosotros actualmente vivimos en neoliberalismo, (provoca desempleo, analfabetismo, desnutriciòn, pobreza, desigualdad, sobrepoblaciòn, migración de la gente y pèrdida de soberanìa, entre otras cosas).